top of page

UNA DE CADA TRES PERSONAS ES POBRE EN EL GRAN RESISTENCIA

  • Foto del escritor: Andrea Galeano
    Andrea Galeano
  • 29 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

La tasa de pobreza en el Gran Resistencia se ubicó en 34,7% al cierre del primer semestre del año, mientras que la indigencia trepó al 5,2%. El conglomerado chaqueño quedó cuarto entre los peores posicionados.

La tasa de pobreza en el Gran Resistencia se ubicó en 34,7% al cierre del primer semestre del año, mientras que la indigencia trepó al 5,2%. Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Si se lo compara con el período julio-diciembre de 2016, representa un aumento de 0,2 puntos en la cantidad de pobres mientras que en el caso de los indigentes el incremento fue de 0,8. El conglomerado chaqueño quedó cuarto entre los peores posicionados del país.

Según informó el Indec, la pobreza en el Gran Resistencia alcanzó en el primer semestre del año a unas 133 mil personas de más en 29 mil hogares. En tanto que la indigencia afectó a 19 mil personas en 4 mil hogares.

¿Aumentó la pobreza y la indigencia en el Gran Resistencia? Si la comparación se hace entre el primer semestre de este año y el segundo del anterior, sí: representó un incremento de 0,2 puntos en la cantidad de pobres mientras que en el caso de los indigentes subió 0,8.

De acuerdo a los datos del primer semestre, el Gran Resistencia quedó con un nivel de pobreza que está 6 puntos por encima de media nacional (28,6%). En el ranking de las peores posicionadas en el país se encuentra cuarta. La superan los conglomerados de Santiago del Estero-La Banda, con 45% de pobreza y 13% de indigencia; Concordia (42% de pobreza; 7,8% de indigencia) y Corrientes, con 40% pobreza y 9,3% de indigencia.

En tanto que en la región Nordeste, el Gran Resistencia quedó segundo sólo superado por Corrientes. Posadas marcó un 29,7% de pobreza mientras que Formosa registró un 27,8%. Esta región fue la que tuvo el más alto índice de pobreza del país, con el 33,6 por ciento, mientras que la mayor tasa de indigencia se registró en la región pampeana, con el 6 por ciento.

En cambio, la mejor situación se observó en Río Gallegos, donde la pobreza fue de 9,6%. Luego aparece Ushuaia con 10,8. Por su parte, en la ciudad de Buenos Aires la tasa de pobreza saltó a 13,4 por ciento, y se elevó 4 puntos entre enero y junio de este año.

En el conurbano bonaerense la pobreza se ubicó en 32,6%, con una merma de 2 puntos frente el segundo semestre del año pasado. La Plata fue la región de mayor aumento de la tasa de pobreza al trepar a 30,8 por ciento, 6,6 puntos más que la medición a diciembre de 2016.

or medio de la compra de bienes y servicios– un conjunto de necesidades la Canasta Básica Total (CBT). De este modo, el Indec estableció que la Canasta Básica Total para superar la línea de pobreza en el nordeste, en junio, por persona, fue de $4.010.

Fuente chacodiapordia.


Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page