CONCEJALES APROBARON RECONSTRUCCIÓN DE PLACAS DE SEÑALÉTICA EN CALLES
- Andrea Galeano
- 16 sept 2017
- 2 Min. de lectura
En la sesión de esta semana, El Concejo municipal aprobó un proyecto que tiene por objetivo la reconstrucción y/o reposición de las placas de señalética de calles y alturas en las arterias del casco céntrico, y demás zonas y barrios de la ciudad.

El proyecto que fue iniciativa de los concejales Dante Moreira, Vilma Slusar y Jorge Godoy tiene por objetivo que “SáenzPeña recupere la señalética de información de calles, alturas de las calles para todo el casco céntrico y las demás zonas y barrios del ejido urbano municipal” indicaron los autores de la iniciativa aprobada en general y particular por el cuerpo legislativo.
En su artículo primero el proyecto destaca encomendar al área que corresponda, un relevamiento para la reconstrucción y/o reposición de las placas de señalética de calles y alturas en los viarios o intersecciones de las arterias del casco céntricos (perímetro de 4 avenidas), y de las demás zonas y barrios del ejido urbano municipal, que presenten deficiencia o faltantes de las mismas.
En el segundo indica se podrá encomendar además un diseño nuevo en colores y fuentes, incorporando símbolos de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña para su mejor disposición.-
“Creemos que es importante la reposición o reconstrucción de las señales de calles y alturas, junto con otras señales de importancia en las calles de la ciudad” agregaron, indicando a la par que “dentro del casco céntrico, hay 208 Manzanas entre las 4 avenidas -1, 2, 33 y 28-, las que no cuentan en su mayoría con estas placas señaléticas con esta útil información”
Por otra parte afirmaron que en nuestra consideración este “siempre ha sido un buen servicio, y que se ha perdido”
Por ello la propuesta plasmada en la iniciativa legislativa apunta a “unificar las placas de nombres de calles, en un diseño moderno, con buenos colores, fuentes o letras, y con la información más precisa, situándolas en las fachadas de edificios o bien mediante poste en la parte posterior de las aceras y por otro lado en aumentar el número de placas, de forma que sea fácilmente identificable cada una de las calles desde cualquier punto que se accede a ellas”.
Esto “es una herramienta útil para que nuestros vecinos y los más jóvenes se relacionen con los nombres de nuestras calles y las alturas de ellas” agregaron
Además es “un buen servicio e información para peatones, para todo el transporte público y el tránsito vehicular” destacan Moreira, Slusar y Godoy.
En ese sentido aclaran que el proyecto tiene como objetivo propuesto la simple intención de mejorar las condiciones de accesibilidad a las calles, contribuir al ordenamiento y de prestar un servicio urbano más”.
Por ello consideran que “el estado municipal, hoy debe invertir en reponer estas señales que no existen en la mayoría de las arterias hace muchos años o reconstruirlas en las que sí la tienen”.
Finalmente los autores de la iniciativa destacan “es vital que entre todos, Municipio-ciudadanos se logre la mejor cooperación para el cuidado de estas obras, para evitar las continuas roturas y daños que se suceden y que demandan permanentes inversiones de recursos públicos en su reparación y reposición”
Comments