Sobreseen a indígenas qom y a una periodista que iban a juicio por defender sus tierras
- Andrea Galeano
- 31 ago 2017
- 3 Min. de lectura
La jueza Correccional de la ciudad de General San Martín, Bibiana Bianchi, resolvió sobreseer y absolver definitivamente a más de una decena de campesinos indígenas a quiénes se quería llevar a juicio oral por resistir un violento desalojo de sus tierras. También a una periodista que documentó el hecho.

La jueza Correccional de la ciudad de General San Martín, Bibiana Bianchi, resolvió sobreseer por prescripción y absolver “definitivamente” a más de diez campesinos indígenas a quiénes había elevado a juicio oral por resistir el desalojo de sus tierras en el año 2010. Lo mismo decidió en relación a la periodista Diana Della Bruna quién también había sido imputada por documentar fotográficamente el violento operativo policial.
La resolución, fue firmada el 22 de agosto pasado y fue suscripta por la titular del Juzgado Correccional de General San Martín, Bibiana Bianchi. La medida de la jueza se debió a la aplicación del artículo 62 inciso 2º del Código Penal de la Provincia por “prescripción de la acción penal”.
En ese contexto, cabe recordar que la elevación a juicio oral de esta causa ya contaba con el “visto bueno” del Superior Tribunal de Justicia –con la excepción de la ministra Iride Grillo- y llegó hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación que desestimó intervenir en el caso. A excepción del voto en disidencia de Grillo, en ninguna instancia se analizó que el desalojo se ordenó durante la vigencia de la ley nacional 26160 que prohíbe los desalojos de las comunidades indígenas de sus territorios y que está próxima a vencerse.
El caso
A pesar de la vigencia de la ley nacional 26.160 que prohibía (y prohíbe) los desalojos de las comunidades indígenas de sus territorios ancestrales, en 2010 una familia qom fue desalojada violentamente de las alrededor de 100 hectáreas que ocupaban desde hacía décadas en el paraje Pampa Chica –zona rural de Pampa del Indio-. Fue luego de que una mujer se presentara ante la justicia alegando que contaba con el título de propiedad de esas tierras. Meses después, la Cámara de Diputados del Chaco aprobó la expropiación de esos terrenos – a través de la ley provincial 6680- que fueron reconocidos como “reparación histórica” a la familia indígena Adriani – Berdun durante la primera gestión como gobernador de Jorge Capitanich.
Tres años después, insólitamente, se imputó penalmente a los Berdun, a Adriani y a dirigentes de la Unión Campesina, la Comisión Zonal de Tierras y de la CCC Aborigen por los delitos de “desobediencia judicial, atentado agravado contra la autoridad por cometerse a mano armada y usurpación” por haber resistido el desalojo de sus tierras en 2010. La imputación también alcanzó a la periodista Diana Della Bruna, quién ese día acompañaba a la familia qom y documentó a través de fotografías (para el Instituto de Cultura Popular Incupo) el violento desalojo de esa comunidad.
Los absueltos
Hilario Adriani, Sixto Berdun y Alcides Rodolfo Berdun fueron absueltos por los delitos de “desobediencia a una orden judicial”, “atentado agravado contra la autoridad por cometerse a mano armada”, “usurpación” y “usurpación por despojo y desobediencia a una orden judicial en concurso real”; José Luis Maidana, Milcíades Mansilla, Antonio Gómez, Humberto López, Juan Pastor Fernández por el delito de “atentado agravado contra la autoridad por cometerse a mano armada”, y la periodista Diana Della Bruna como “partícipe necesaria” por el delito de “atentado agravado contra la autoridad por cometerse a mano armada”.
Cabe recordar que durante el proceso falleció el dirigente qom de la Unión Campesina, Mártires López, sobre quién recientemente se reabrió la investigación por los hechos que derivaron en su muerte, y que también se encontraba imputado en la causa penal.
Fuente Chaco Día Por Día.
Comments