top of page

ATE CHACO INTENTA AVANZAR CON LOS PASES A PLANTA EN SALUD PÚBLICA

  • Foto del escritor: Andrea Galeano
    Andrea Galeano
  • 25 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) se reunió el pasado miércoles con la ministra de Salud de la Provincia, Mariel Crespo, con el fin de avanzar en el acuerdo arribado días atrás para poder concretar el pase a planta permanente del personal precarizado de la Salud Pública chaqueña.

“En cuanto al programa Expertos, la ministra de Salud explicó que ella hizo un pedido de 500 pases a planta permanente que se concretarían una vez finalizadas todas las capacitaciones que corresponden a la reglamentación del decreto del mismo programa para poder realizar los concursos para el pase a planta. Pero también nos dijo que esto dependen mucho de la decisión del gobernador”, dijo el secretario General Adjunto de ATE Chaco, Santiago Carrara.

Y agregó que en lo que sí se pudo avanzar es “la modificación del memorándum que regía sobre los Experto, que permitía aplicar descuentos y sólo les permitía tener 4 faltas al mes, sean justificadas o injustificadas. Con respecto a las bancarización para los cobros de los expertos, la ministra aclaró que en eso no se avanzó nada”.

Sobre el programa de Médicos Comunitarios, “la ministra dijo que también pasarán oportunamente a planta, acorde al convenio que ellos tienen firmado, la primera que va a pasar es aquella que quedó colgada en 2010 y que son contratos de obra. Esto sería a partir del 1 de enero del 2018, sin fecha cierta, y se van a pasar en tramos del 20% del total de los médicos comunitarios”.

Carrara detalló que también se planteó la situación de trabajadores y trabajadoras de las becas Materno Infantil, y que Crespo “aseguró la decisión del gobernador de garantizar el sueldo de estos becados hasta fin de año, que Nación no se hizo cargo de este programa y que no está mandando los fondos correspondientes”.

Por último, se habló sobre las bonificaciones: “Sólo dio detalles sobre lo que se va a avanzar es la bonificación por Insalubridad, y que se están eligiendo los centros de salud y la orden del gobernador es cubrir este año todo lo que sea Insalubridad para después evaluar cuál es el monto total de lo adeudado en cuanto a este concepto. Una vez terminado con este concepto dentro de lo que es el sistema de Salud, recién pasarían a 40 y 44 horas”.


Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page